Imagenes...para el dios Héctor

FOTOGRAFIAS GUERRA FRIA:

EL TERROR


Aspectos Relevantes

Se puede apreciar como

Aquellos niños están asustados

Por posibles bombardeos que

Pueden estar ocurriendo al

Exterior, se puede apreciar

Que están en la escuela

Autor

Otto Bettmann

Año y Lugar de

Fotografia

Otto Bettmann , fundador del Archivo de Bettmann (1947)








                              

El archivo Bettmann es una colección de 19 millones de fotografías e imágenes, algunos van de regreso a Estados Unidos de la guerra civil y que incluye algunos de los más conocidos de Estados Unidos imágenes históricas. El archivo también incluye muchas imágenes de Europa y otros lugares.

 

Fue fundada en 1936 por Otto Bettmann (1903-1998), un alemán curador que emigró a los Estados Unidos en 1935. Se expandió activamente su colección por adsvertising en las revistas. por ejemplo, en la edición de invierno 1959 de Film Quarterly "que desee comprar: fotogramas de película vieja - ca. 1915-1935; comedias tempranas - estrellas y producciones conocidas."

En 1960, Bettmann trasladó desde su apartamento a 215 East 57th Street, en la ciudad de Nueva York con el edificio Tishman . En 1981, vendió el archivo Bettmann a la Organización Thomson Kraus .

 

En 1995, el archivo fue vendido a Corbis , una cámara digital stock photography compañía fundada por Bill Gates . Restricciones de acceso a la colección que surge de esta venta se describen en el editorial "Adiós a todo eso" en la edición de mayo de 2001 del American Heritage revista.

FINALIDAD:

Esa fotografía nos transmite muchas cosas, el autor nos quiso tratar de poner en los zapatos de aquellos niños, que pudieron haber muerto de ese supuesto bombardeo, quiso que supiéramos más detalladamente como era vivir en ese tiempo, el terror y la angustia de los padres pensar que sus hijos pudieron haber muerto en cualquier momento. También nos hace pensar como era la educación en esos tiempos; ¿realmente los niños podían aprender de manera satisfactoria, con una guerra allá afuera?, sinceramente, lo más probable es que no, como alguien podría estar concentrado sabiendo que no están seguros, sea el lugar que sea, esa fotografía nos muestra la dificultad de aprendizaje que pudieron haber pasado los estudiantes en ese tiempo, haciéndonos, de alguna u otra forma, valorar más el tiempo de estudio actualmente.


CONFERENCIA SOBRE LOS MISILES



Aspectos

Relevantes

Se puede apreciar una conferencia de prensa que

La está brindando Fidel Castro, siendo transmitida

Por radio y televisión, habla sobre las medidas adoptadas por los Estados Unidos con respecto a Cuba.

Autor

Keystone Agency

Año y Lugar

22 de octubre de 1962 -  Cuba (conferencia)








Creada en 1927, Keystone fue la primera gran agencia de prensa fotográfica en tener oficinas internacionales (Londres, Berlín, Nueva York, etc.). Desde su creación, ha producido una serie de historias que cubren los cuatro rincones del mundo y todo tipo de temas (artes, ciencias, vida cotidiana, industria, grandes eventos políticos, deportivos y culturales). También se adquirieron numerosas colecciones que permitieron construir una colección de más de 15 millones de fotografías que muestran la historia, las personalidades y las artes durante un período desde la antigüedad hasta nuestros días (1985). Desde la Revolución Rusa hasta el advenimiento del Tercer Reich, desde la Primera Guerra Mundial hasta los Acuerdos de Camp David, la esencia del siglo XX se ilustra en la colección Keystone.

FINALIDAD:

La foto nos muestra una conferencia de prensa que tuvo el abogado revolucionario marxista Fidel Castro, hablando sobre las medidas que tomo Estados Unidos por los misiles que lanzo Cuba hacia la URSS. Las principales consecuencias de la crisis de los misiles fueron las siguientes: Origen del denominado teléfono rojo, una línea secreta que ponía en comunicación directa a Estados Unidos y a la Unión Soviética para que dialogaran sus posturas y, a su vez, llegaran a acuerdos diplomáticos de manera rápida y secreta.


Comentarios